- Barrantes, R. (1992) Educación a Distancia. Bogotá: IPLER
- Brack, A. y H. Sauri (2007). Perú: País Maravilloso. Guía de Educación Ambiental para Docentes (2da. ed.) Lima.
- Fainholc, B. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza (1ra. ed.) Argentina: AIQUE
- García., J. (1986).El Aprendizaje Adulto en un Sistema Abierto y a Distancia. Madrid: NARCE,S.A.
- García A., L. (1994). Educación a distancia hoy. Educación Permanente. Madrid: UNED.
- Latorre A., M. (2006). Diseño Curricular Nuevo para una Nueva Sociedad.Universidad Marcelino Champagnat. Facultad de Ciencias de la Educación (2da. Ed.) Lima.
- Ministerio de Educación (2007). Guía Instructiva de la Movilización Social Escuelas Seguras, Limpias y Saludables. RVM Nº 0017 – 2007 – ED. Lima.
- Sánchez I., (1993) Informática Educativa. Chile: Universitaria.
- Suárez G, C.(2004). Del dictado de la clase a La Organización de la Sesión de Aprendizaje. (2da. Ed.) Lima.
- Suárez G., C. (1999). Recursos Didácticos. (2da. Ed.) Lima. UNMSM.
- Vásquez T., A. (1999). Educación a Distancia (2da.Ed.) Lima. UNMSM.
- Zubiría, Julián (de) (1994). Tratado de Pedagogía Conceptual. Los Modelos Pedagógicos. (1ra.ed.) Santafé de Bogotá. FAMDI.
- Tueros, E. (1997) Proyecto “Calidad de la Educación y Desarrollo Regional” Medios y Materiales Educativos. Tercera Unidad Didáctica (3ra. ed.) Lima:PUCP.
- Suárez G., C. La dimensión pedagógica del modelo de formación b-learning-USIL. Disponible en:
http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=10475 - Suárez G., C. Aulas en red. Contexto comunicativo para el aprendizaje de la diversidad lingüística y cultural. Disponible en:
http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=8661 - Gómez F., S. (1995) El profesor ante las nuevas tecnologías de información y comunicación, NTIC. Disponible en:
http://contexto-educativo.com.ar/2003/4/nota-05.htm
Riveros, V. (2005). Bases Teóricas para el Uso de las TIC en Educación. Disponible en:
http://www.serbi.luz.edu.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-40792005012000002&lng=pt&nrm=iso - Herramientas de mediación didáctica en entornos virtuales: Las webquest. Consultado Agosto 25,2008. Disponible en:
http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=428&mode=thread&order=0&thold=0 - El Paradigma de las TIC en Educación. Consultado Agosto 24, 2008. Disponible en: http://educacionytic.blogdiario.com/i2007-10/
- Suárez, M. Las Corriente Pedagógicas Contemporáneas y sus implicaciones en las Tareas del Docente y el Desarrollo Curricular
http://www.scribd.com/doc/267406/Las-Corrientes-Pedagogicas-Contemporaneas?from_related_doc=1 - Castañeda H., A.Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en el proceso de enseñanza aprendizaje a comienzos del siglo XXI:¿Reto u oportunidad? Disponible en:
http://www.cibersociedad.net/congres2004/grups/fitxacom_publica2.php?grup=164&id=137
miércoles, 27 de agosto de 2008
BIBLIOGRAFIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario